317 0261056
Política de Privacidad
Privacy Policy
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 23 DE ABRIL, 2023
ER System Solutions y quien en adelante y para efecto del presente comunicado les llamaremos “ER” Se declaran como responsables del tratamiento de datos personales conforme a la ley 1581 de 2012.
La actual política es de estricto cumplimiento tanto de empleados, contratistas y terceros que obran como encargados del tratamiento de los datos en su nombre y deben adoptar estas políticas en el cumplimiento de sus funciones y/ o actividades aún después de terminados los vínculos legales, comerciales, laborales o de cualquier índole. De igual manera, deberán guardar estricta confidencialidad en relación con los datos tratados.
2.FINALIDADES Y TRATAMIENTO AL CUAL SERÁN SOMETIDOS LOS DATOS PERSONALES:
Los datos personales que ER. recolecta, almacene, use, circule y en términos generales se realice tratamiento tiene las siguientes finalidades:
Con base en la normatividad vigente, los derechos reconocidos para el Titular del dato personal corresponden a los siguientes:
Conocer: el Titular del dato personal podrá solicitar al responsable o al encargado del tratamiento: (i) El acceso a sus datos personales de forma gratuita, (ii) La prueba de la autorización otorgada para el tratamiento de su información, salvo cuando ésta no sea necesaria (iii) y a ser informado respecto del uso que le ha dado a sus datos personales.
Actualizar: podrá actualizar sus datos personales frente a los responsables y/o encargados del tratamiento de la información cuando son parciales, fraccionados o incompletos.
Rectificar: podrá en cualquier momento rectificar sus datos personales frente a los responsables y/o Encargados del tratamiento de la información cuando estos son inexactos, induzcan a error o cuando su tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
Revocar: podrá revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
Solicitar prueba: De la autorización otorgada como responsable y encargado del Tratamiento, salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la Ley 1581 de 2012.
Ser informado: Como responsable del Tratamiento y encargado del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que les ha dado a los datos personales del Titular.
Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
Acceder en forma gratuita: a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.
La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio, autoridad competente en materia de protección de datos personales, haya determinado que, en el tratamiento, el responsable o encargado ha incurrido en conductas contrarias a la ley y a la Constitución. No procederá la revocatoria cuando el Titular tenga un deber legal o contractual de permanencia en la base de datos.
4. AREA RESPONSABLE PARA ATENCIÓN DE SOLICITUDES
ER ha dispuesto que el área administrativa asuma la función de protección de datos personales y dará trámite a las solicitudes de los Titulares en ejercicio de los derechos que le asisten. Para tal fin, puede dirigir sus peticiones al correo electrónico [email protected].
Los canales anteriormente descritos cuentan con personal capacitado para el desempeño de sus funciones e igualmente con los sistemas de control necesarios para que las novedades de información personal que los usuarios soliciten queden documentadas y puedan ser objeto de trazabilidad.
5.PROCEDIMIENTO PARA QUE LOS TITULARES PUEDAN EJERCER SUS DERECHOS
Con base en la normatividad vigente, los legitimados y quienes podrán ejercer los derechos de los
Titulares, corresponden a:
-El Titular, quien deberá acreditar su identidad.
-Los causahabientes quienes deberán acreditar tal calidad.
-El representante y/o apoderado del Titular.
-Por estipulación de otra persona con la debida autorización.
-En función de la anterior usted como titular o legitimado debe enviar un email a
[email protected] indicando su petición o consulta.
-La solicitud debe estar dirigida a la empresa respectiva indicando claramente su nombre y debe
contener como mínimo los siguientes datos:
1.Nombres y apellidos del titular.
2.Número de identificación del titular.
3.Datos de localización del titular.
4.Descripción de los hechos que dan lugar a la consulta o reclamo.
5.Documentos que considere soportan su consulta o reclamo.
6.Medio por el cual desea recibir respuesta
7.Nombre del peticionario, el cual, si es diferente al titular, debe adjuntar los documentos que le
permitan actuar en su nombre.
8.Firma del peticionario.
-Si el Titular actúa por sí mismo, deberá acreditar su identidad adjuntando copia del documento de
identidad, manifestando de manera clara y expresa el motivo de la solicitud y el derecho que le asiste.
-Si se trata de causahabiente, deberá adjuntar copia del documento de identidad, registro civil de
defunción del Titular, manifestando de manera clara y expresa, el motivo de la solicitud y el derecho
que le asiste.
-En caso de que el Titular actué mediante representación o apoderado deberá acreditarse tal calidad
mediante poder debidamente conferido por el Titular del dato recolectado, manifestando de manera
clara y expresa el motivo de la solicitud y el derecho que le asiste.
-En caso de actuar por medio de otra persona, se deberá aportar poder y/o autorización debidamente
conferida por el Titular, y se deberá manifestar de manera clara y expresa el motivo de la solicitud y el
derecho que le asiste.
-Para el caso de los menores de edad se solicitará a su representante o acudiente la presentación del
documento que acredite el parentesco o relación que lo vincule como representante legal del menor
Todas las solicitudes que realicen las personas legitimadas para ejercer cualquiera de los derechos
previamente mencionados con relación a la protección de los datos se gestionarán de la siguiente
manera:
1.Si la solicitud corresponde a una consulta, esta será atendida en un término máximo de diez (10)
días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la solicitud. Cuando no fuere posible atender la
consulta en el término indicado, Se informará al interesado y/o Titular los motivos de la demora, e
indicará la fecha en la cual será atendida su consulta, la cual no podrá superar los cinco (5) días
hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
2.Si la solicitud corresponde a un reclamo con el objeto de corrección, actualización o supresión, esta
será atendida en un término máximo de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a
la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender la solicitud dentro de dicho término, Se
informará al interesado y/o Titular los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá la
solicitud, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del
primer término.
-En todo caso, si la solicitud resulta incompleta o no es clara, Se requerirá al interesado y/o Titular
dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la recepción de la comunicación para que subsane o
aclare las falencias; una vez aclarada la solicitud, se incluirá en nuestra base de datos la leyenda
“reclamo en trámite”.
-Si transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la
información requerida, se entenderá que ha desistido de la solicitud.
-Adicionalmente, en el caso de solicitud de supresión o eliminación de nuestra base de datos, el Titular
y/o interesado deberá manifestar de forma clara y concreta el motivo por el cual realiza tal solicitud y
una vez recibida la solicitud y verificada la información Se contará con el término de diez (10) días
hábiles a la verificación para proceder a la eliminación y/o supresión de los datos personales del Titular
o solicitante de las bases de datos de la compañía. Finalizada la eliminación, se le informara al Titular o
solicitante porel mismo canal mediante el cual se recibió la solicitud, y enviará prueba que respalde la
comunicación. De igual forma informará al Titular o solicitante, cuando no fuere posible la eliminación
total de los datos personales de las bases de datos de la compañía, por ejemplo, por temas
administrativos, contables, fiscales, legales, contractuales e históricos de la información, como la
obligación en temas tributarios. No obstante, inhabilitará la información solicitada.
-Sin perjuicio de lo anterior, y en caso de que sea requerida esta información por alguna entidad
pública en ejercicio de sus funciones o por notificación judicial se reactivará el dato para cumplir con
los términos de ley.
-Si ER no es la entidad competente para resolver un reclamo, dará traslado del mismo a quien
corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles si el nuevo responsable es identificable e
informará de la situación al interesado para que pueda hacer seguimiento o identifique claramente la
entidad a la cual debe dirigirse.
6.FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA DE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.
La presente política, da cumplimiento con la reglamentación de la circular No 02 de la superintendencia de industria y comercio adicionando finalidades e incrementando los canales de comunicación Por lo tanto, la vigencia de las bases de datos será durante el tiempo razonable y necesario para cumplir las finalidades del tratamiento, o hasta momento que el Titular solicite su revocación o eliminación de nuestra base de datos. En caso de no existir comunicación alguna, se podrá continuar realizando el tratamiento de sus datos en conformidad con las políticas previamente establecidas por la compañía.
7.DEBERES GENERALES Y ESPECÍFICOS.
Si ER obra en nombre de otra entidad u organización (responsable), es considerada como Encargada del tratamiento de los datos, por lo tanto, adicionalmente debe:
-Establecer un contrato con el responsable donde se establezca claramente las condiciones del
tratamiento de los datos personales y a buena fe estableciendo y considerando que el responsable ha
solicitado las debidas autorizaciones de los titulares.
-Reportar al responsable dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes, la solicitud del titular
-Mantenerlo informador del proceso de atención y la respuesta de las solicitudes.
8.POLÍTICAS DE TRATAMIENTO PARA CASOS ESPECÍFICOS
La autorización del Titular no será necesaria cuando se trate de:
-Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o
por orden judicial.
-Datos de naturaleza pública.
-Casos de urgencia médica o sanitaria.
-Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.
-Datos relacionados con el Registro Civil de las Personas.
Preguntas, Quejas y Contactos
Si tienes cualquier pregunta referente a la Política de Privacidad, por favor contáctanos en [email protected].
ER System Solutions
Attn: Eduardo Rojas
Bucaramanga - Santander
+57 3170261056
Copyright ER System Solutions 2024 -- All Rights Reserved
We’re on a mission to build a better future where technology creates good jobs for everyone.